
martes, 16 de junio de 2009
Russian winds

jueves, 28 de mayo de 2009
jueves, 21 de mayo de 2009
Recordando a Hannah

EL LECTOR
Bernhard Schlink
lunes, 18 de mayo de 2009
Colección Primavera-Verano 2010

Pd. Dejad que sea Pájaro Sunrise con su preciosa versión del Hungry Heart del Sr. Springsteen quien haga de BSO a ese itinerario de sol, arena y sueño ......
martes, 12 de mayo de 2009
Cuando la música derrota los obstáculos (Concierto Antony and The Johnsons)

domingo, 10 de mayo de 2009
Sólo ella entre las demás...

lunes, 4 de mayo de 2009
Un mapa de emociones

Esta noche, más de un chacal volverá a reflejarse en su particular espejo sin fronteras.
viernes, 24 de abril de 2009

(Voz fr.).
1. com. Persona que disfruta contemplando actitudes íntimas o eróticas de otras personas.
viernes, 17 de abril de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
Al Teniente Giovanni Drogo, en homenaje a nuestras confesiones noctívagas
Dijo Pascal que todo lo malo que le había ocurrido en la vida se debía a haber salido de su habitación. Se trata de un pensamiento muy certero, porque, bien mirado, todos los problemas que uno arrastra a lo largo de los años se derivan del hecho de haber abandonado aquella cabaña que un día montó en el jardín cuando era niño. El mito de la cabaña sigue teniendo hoy una fuerza extraordinaria. No hay escritor, artista famoso, político, hombre de negocios o banquero sacudido por el estrés que no sueñe con retirarse durante un tiempo a vivir en una cabaña lejos del mundo. Existen cabañas de muchas clases, según el subconsciente de cada uno; las hay de indio apache, de pastor, de leñador del bosque, de pescador escandinavo, de expedicionario perdido en el desierto, de náufrago en una isla de los mares del sur. Otras adoptan la forma de castillo medieval, con almena o sin almena, recias e inexpugnables. En todos los parques públicos y en los jardines de infancia se montan cabañas para que los niños jueguen a esconderse o a protegerse de unos enemigos imaginarios. Algunas son muy lujosas, pero ninguna se parece a aquella tan maravillosa y rudimentaria que construimos, cuando éramos niños, con cuatro palitroques y una empalizada de cañas en el desván, en el patio o entre las ramas de un árbol. La seguridad que nos daba aquella cabaña se perdió junto con nuestra inocencia. Un día dejamos de jugar. A partir de ese momento quedamos desguarecidos, solos en la intemperie, lejos del mundo de los sueños, frente a unos enemigos reales. Es evidente que estamos rodeados de basura por todas partes. A cualquier hora del día nunca deja uno de ser agredido por la sucia realidad, por un acto de barbarie o de fanatismo. Pero existen seres privilegiados, que son capaces todavía de montar a cualquier edad aquella cabaña de la niñez en el interior de su espíritu para hacerse imbatibles dentro de ella frente a la adversidad. Si uno la mantiene limpia es como si estuviera limpio todo el universo; si en su interior suena Bach la música invadirá también todas las esferas celestes. Este reducto está al alcance de cualquiera. Basta imaginar que es aquella cabaña en la que de niños nos sentíamos tan fuertes.
martes, 31 de marzo de 2009
Petit Pleasure Nº 1

lunes, 23 de marzo de 2009
Clubbing in Madrid

lunes, 9 de marzo de 2009
Besos con sabor a...

martes, 3 de marzo de 2009
La vida es ...

martes, 17 de febrero de 2009
Tardes de viento sur
Quizá, al igual que esta bella Regina la vida a partir de cierta edad sea sólo eso, combatir las circunstancias, fajarse con este devenir tan incierto mietras el salitre marca tu rostro a la espera de puertos más prósperos y estancias más suaves.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Hans Beck, (Alemania,1929-2009)

martes, 3 de febrero de 2009
Fall (Editors)
martes, 27 de enero de 2009
Lamento interrumpido
nos la podemos embarrar en el rostro
con la más dulce de las desidias
y la corrupta sensualidad del superviviente.
Hoy se nos permite llorar con la solemnidad en la ciudad
deshuesada
y burlarnos con vanidad de su funcionalidad hueca.
Se nos permite ser menos hombres,
relajar la postura, desperezarnos,
pintarnos el cuerpo de colores y otras batallas
y dejarnos caer
al ritmo de día nórdico.
Se nos permite ser animales,
y agonizar esperanzados
con el gesto apagado
del que ha visto mucho.
Diego Godé "Ayuda espiritual urgente"
martes, 20 de enero de 2009
IV. Con el ser amado (pág.114)

lunes, 5 de enero de 2009
My Blueberry Nights

Un viaje entendido como una exploración mayor de ellos mismos.
viernes, 26 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
Felices Fiestas

la vida en espera.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Jueves con mi viejo profesor

lunes, 8 de diciembre de 2008
Mar de fondo
%5B1%5D.jpg)
Sencillamente perfecto.
lunes, 1 de diciembre de 2008
La metereología siempre es pretexto
lunes, 24 de noviembre de 2008
Narcótico y palpable

Lunes por la tarde, viento y lluvia al otro lado del cristal. Enfrente una jornada laboral que ni convence ni se impone. Sólo recuerdo ayer...
Un gris cantábrico inundaba paisajes y almas, lo desapacible quedaba afuera empapando las hadas del jardín. En mis manos un cuento, fruto de una cena y de un encuentro. De fondo Ana Caram y su disco Amazonia, porque un domingo gris y abuhardillado en Santander debe hundirse siempre en bossa y sueños con sabor a moca.
domingo, 16 de noviembre de 2008
La mirada que cambia la realidad

Es domingo. La mesa del despacho está cubierta con prensa y restos del desayuno. El sol penetra en forma de flecha poliédrica las ventanas de la Unidad. La jornada avanza gradual, tranquila. Estoy solo, no hay más humanidad en todo el espacio que cubren las siete plantas del edificio. En pocos días cambiaré de prefijo y siento la necesidad de hacer balance, desde aquí, lejos de todo.(Prepararé un expresso mientras Antony&The Johnsons y sus Black Soft Stars inundan el estudio)
La vida pasa y todo alrededor se modifica, muda su piel. Frente a esta verdad material me sitúo yo, el ser que duda y no acepta, que huye en su disconformidad crónica hacia un ayer dotado siempre de mayor esplendor y pureza. Quisiera inventarme un presente construido a base de preciosas aventuras, de islas oníricas en las cuales poder renacer hora tras hora, de intersecciones radiantes y madrugadas menos opresivas. Pero la realidad adolece más bien de una calma uniforme, invariable. Días que se parecen excesivamente los unos a los otros y un cambio, que por más que lo intento y lo persigo, no acaba de producirse.
Creo que ha llegado sin duda el momento de detenerse, de encontrarse cara a cara en soledad, donde sin duda se conoce uno mejor a sí mismo. Deshacer lentamente los excesivos porqués, manipular cuidadosamente la duda y trazar mi particular cartografía del miedo en este viaje que no especifica destinos finales pueden ser tareas urgentes a ejecutar en posteriores entregas. Recuperar el pulso al vocablo decisión y su más extenso significado (audacia, osadía, valentía, valor, atrevimiento, intrepidez). Alejarse de metas autoimpuestas, de usos sociales, de nóminas que llegan puntuales el veintinueve de cada mes y observar más que nunca hacia dentro lo que se mueve, ese giro lento del alambre que dibuja su particular y recóndita espiral. Intentar al fin salir idemne de cierta teoría y de su limpia caligrafía.
Y tú serás de fondo, como siempre, anhelo y memoria de unos días luminosos que aún están por llegar.
you and i will meet one day
under the night sky
lit by soft black stars.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Camino de hiel
lunes, 27 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
Perfumes que cuentan historias

Se dice que más allá de sus notas de entrada y de salida, de sus nombres que invitan a soñar o de las fórmulas secretas que componen las "narices" que los crean, los perfumes encierran historias. Un perfume será atractivo por su propia seducción natural. Para conseguir la nota de clásico, deberá evocar las esencias de tu vida. Ese tránsito, esa evolución hasta el jugo final que encierra niñez, pretérito y nostalgia es lo que en Francia se denomina Madeleine de Proust, ese gusto que te deja en el paladar el pastel que te metes en la boca cuando eres todavía un enfant terrible y que luego recuerdas toda la vida. Todo en ellos adolece de una carga desproporcionada de sutilidad.
viernes, 10 de octubre de 2008
En estas estamos

(Del lat. patientĭa).
1. f. Capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.
2. f. Capacidad para hacer cosas pesadas o minuciosas.
3. f. Facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho.
4. f. Lentitud para hacer algo.
5. f. Resalte inferior del asiento de una silla de coro, de modo que, levantado aquel, pueda servir de apoyo a quien está de pie.
6. f. Bollo redondo y muy pequeño hecho con harina, huevo, almendra y azúcar y cocido en el horno.
7. f. Tolerancia o consentimiento en mengua del honor
sábado, 4 de octubre de 2008
Noruega, algún día...

martes, 2 de septiembre de 2008
La luz, de otra manera (Vicente Gallego)
Es ahora la vida
esta extraña y frecuente sensación
de sopor y distancia,
y es también una luz que vela el mundo:
salir del caserón tras la comida,
recorrer bajo el sol la carretera
con los ojos ardientes de un verano
y sentarme en la roca frente al mar.
Abandonarme entonces
al sonido sin pausa de la tierra
mientras me vence el sueño algún instante
y me moja las sienes con su agua bendita.
Descubrir con asombro renovado
al pescador que vuelve cada tarde,
como vuelven las olas,
como vendrá la brisa con la noche.
y esperar otra vez sobre la roca,
abrumado en el centro de la vida,
a que la sombra inunde
lentamente mi sombra.
jueves, 21 de agosto de 2008
Cuando los elefantes sueñan con la música

viernes, 8 de agosto de 2008
Sencillamente ceremonioso

jueves, 7 de agosto de 2008
Blog/QUEO

lunes, 21 de julio de 2008
Ellen
domingo, 20 de julio de 2008
Into the Wild

sábado, 28 de junio de 2008
Atajo a la felicidad

martes, 24 de junio de 2008
El enigma del tahúr

*
Últimos atardeceres desde mi terraza en Portazgo. El cambio ya es un hecho, y con él, la búsqueda de una nueva mesa de juego en la cual poder lanzar mis cartas al acecho de flamantes encuentros. No existe en mí esta vez excesiva presión. Cuando el crupier exclame su "abran juego", apartaré los viejos fantasmas y concentraré todo mi valor en esta azarosa apuesta.
miércoles, 11 de junio de 2008
Haigerloch y la esencia de la felicidad

miércoles, 4 de junio de 2008
En días como hoy...

sábado, 31 de mayo de 2008
Desafíos: Yuxtaposiciones ´08

Ha sido una de esas semanas en las que todo parece haber salido por fin bien. La Casa Encendida me ha proporcionado estos días esa recompensa que de una forma u otra llevaba cierto tiempo esperando dentro del ambiente Magerit-iano. Spoken-word, Slam-Poetry, Perfo-Poesía, al final lo importante es la sensación tan placentera y tan comentada en estos días de curso: esa mezcla de sugerencia y extrañamiento que te provocan los caminos inexplorados y vírgenes. Ciertamente dulce ha sido compartir aula con personas tan interesantes e inquietas y saborear a ritmo pianissimo esos momentos que no se negocian como unas buenas cervezas en Lavapiés, los microversos de Ajo en petit comité, la lengua trovadora y canalla de Albert Plá o el clímax dialéctico creado por Mr. Escarpa y mis ocho compis de viaje.
La primera etapa de otras muchas que vendrán, estoy seguro.
*
Obra: Disparos de Luz (Antonio Gómez)
martes, 27 de mayo de 2008
Nocturno

domingo, 18 de mayo de 2008
Letargo primaveral

martes, 13 de mayo de 2008
Encuentros y Despertares

Los que me conocen saben del valor máximo y definitivo que concedo a la Amistad. Código genético heredado, creencia desbordada o tal vez idealización consciente de un caudal que construye vida y alimenta la psique del corazón, son por sí mismos ley motiv de un estilo prominente y personal frente al paso de días y etapas. Estas dos últimas semanas han rebosado encuentros, confraternidad, ansiadas escenografías y copas canallas tras la caída del telón de la media noche.
Al llegar al apartamento esta tarde en Magerit he sentido la imperiosa necesidad de abrir la ventana del salón y asomarme a la vista ciclópea de la ciudad. Lejos de aquí, casi todo. Al alcance de mi mano los miles de trenes de los que todo el mundo habla y que no acaban de llegar. Dentro, vosotros, la marea que empuja y preside mi altar, la oración íntima antes de que llegue mañana. Aché.
Foto: Janko y quien firma en las orillas del Lago Skadar (Montenegro).
viernes, 9 de mayo de 2008
La Lengua del Pesimista

martes, 6 de mayo de 2008
El Sueño de Gorlice

sábado, 26 de abril de 2008
Asfixia

miércoles, 23 de abril de 2008
First Aid Kit -Still on Fire-
¡Abramos el botiquín!
.....Mostremos parte de su potencial, ¿no deseamos acaso un pronto restablecimiento?
Introducción -La Fuerza del Metal-
aspiración,
empeño envenenado.
*
*